Si. Tan solo eliminaremos la parte del tatuaje que tu nos indiques, y además podrás volver a tatuarte de nuevo en esa misma zona.
Centros Especializados en la Eliminación de Tatuajes con Láser
Blog                                        
Valencia: 608 373 229 | OTROS CENTROS ADIOS TATTOOS
Si. Tan solo eliminaremos la parte del tatuaje que tu nos indiques, y además podrás volver a tatuarte de nuevo en esa misma zona.
Si, los mejores resultados se obtienen con los tatuajes realizados con tintas oscuras, tanto negras como azules oscuros, en estos casos la eliminación total es habitual, mientras que los que más sesiones requieren para su eliminación son los realizados con tintas de colores, rojo, naranja, rosa, verde y amarillo, por eso nuestro láser de última generación incorpora mecanismos de calidad que nos permite trabajar con diferentes longitudes de onda y potencia para adaptarla a cada caso.
No. No obstante, teniendo en cuenta que el umbral de dolor no igual en todas las personas, y con el fin de paliar al máximo las pequeñas molestias aplicaremos frío en la zona a tratar.
Sí. En una gran mayoría de casos, y gracias a nuestro láser Neodimio-Yag de última generación, se pueden eliminar tatuajes de todos los colores.
En la inmensa mayoría de los casos, los resultados son excelentes. Sin embargo, en unos pocos, los beneficios cosméticos del tratamiento pueden ser menores y se debe informar al cliente para evitar falsas expectativas.
No obstante, el personal de ADIOS TATTOOS en la 1ª visita te hará una valoración preliminar para informarte de todos los factores que influyen en que tu tatuaje se pueda o no eliminar por completo teniendo en cuenta aspectos como el color, el tipo y la profundidad de la tinta, la zona y antigüedad del mismo.
Por lo general, para eliminar un tatuaje normal son necesarias entre 4 y 8 sesiones, aunque dependerá de varios factores como la antigüedad, la profundidad y cantidad de tinta , la zona donde se encuentra, los tipos de tinta utilizados y el color de piel. En la primera sesión te podremos orientar con más precisión sobre el número previsto de sesiones para una total eliminación.
Dependerá del tamaño del tatuaje a eliminar, pero por lo general de 20 a 30 minutos.
Al tratar la piel con el Láser es normal que después de la sesión aparezca un leve enrojecimiento e inflamación, que normalmente desaparecen en un corto espacio de tiempo (1-2 días), si sigues las recomendaciones que nuestro personal.
En las pieles más oscuras, existe mayor posibilidad de que puedan aparecer alteraciones de la pigmentación, tanto hiper (oscurecimiento de la zona tratada), como hipopigmentación (blanqueamiento).
El periodo de espera entre sesión y sesión es de 4 a 6 semanas.
No, aunque existe una escasa posibilidad de que se produzcan cicatrices, incluidas cicatrices hipertróficas y, con muy reducida frecuencia, queloides. Para minimizar la posibilidad de que se formen cicatrices, es muy importante que el paciente siga cuidadosamente las instrucciones que aparecen en la HOJA POST-TRATAMIENTO para el cuidado de la piel que le entregaremos después de cada sesión.
No durante los 15 días posteriores a cada sesión, debes evitar la exposición al sol o rayos UVA en la zona tratada durante este tiempo. Posteriormente hacerlo siempre aplicando cremas solares con la máxima protección.
Inmediatamente después del tratamiento, la mancha se vuelve blanca, y en pocos minutos se oscurece, se inflama moderadamente, y en pocas horas se transforma en una fina costra oscura que se desprende espontáneamente en 10 a 15 días. Si se produce una costra se recomienda aplicar una pomada antibiótica 2 veces al día hasta la curación de la costra, evitando el rascado de la misma y dejando que se desprenda de forma natural.
Una vez cicatrizada la costra, es conveniente aplicarse dos veces al día durante 2 semanas una crema hidratante y regeneradora con protección solar en la zona donde se ha realizado el tratamiento.
Evitar durante 15 días posteriores a la sesión la exposición al sol y a las cabinas de rayos UVA para no provocar hiperpigmentación en la piel.
Deben pasar no menos de 6 meses para que se pueda eliminar un tatuaje, es el tiempo necesario para que la tinta introducida en la piel esté consolidada y preparada para ser eliminada sin ningún problema y con garantías.
Sin problemas, de hecho el “COVER UP” es hoy es una demanda creciente entre nuestros clientes.